¡ESPECIAL NAVIDAD!

Recibe el 50% del importe de tu reserva para gastar en tu próxima jornada de caza. Ver detalles

¿Cómo afectará el fin del estado de alarma a la caza?

Comparte la publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

El fin del estado de alarma tiene fecha y es el próximo día 9 de mayo, sin duda tenemos unas ganas infinitas y para nuestro sector supondrá un claro alivio en cuanto a límites en los horarios y en los desplazamientos.

Por fin podremos volver a la ya extraña normalidad y aprovechar así nuestras horas predilectas para la caza. Volveremos a disfrutar de cada amanecer y atardecer en el monte sin echar mano constantemente del reloj.

En principio, si todo sigue según lo establecido, las limitaciones referentes a la movilidad entre distintos puntos de nuestra geografía para cazar, así como las restricciones en cuanto a horarios llegarían a su fin, aunque eso sí, como siempre con algunas excepciones que aquí os contamos.

Como resulta evidente, las zonas que, por incidencia acumulada de casos, sí presentarán restricciones que afectarán a la actividad cinegética, pero esta vez, serán zonas más concretas dentro de las comunidades autónomas.

Pese a pequeñas restricciones, es algo que da un gran respiro a los cazadores a la hora de desplazarse y aprovechar el tiempo máximo para cazar, sobre todo y aún más ahora para los apasionados de los recechos o de las venideras esperas.

Para que aún quede más claro, os respondemos a algunas de las preguntas que nos consultáis a menudo estos días…

¿Cuáles son las principales medidas que afectan más a nuestro sector y que concluirán con el fin del estado de alarma?

  • Toque de queda, la suspensión de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno.
  • Cierre perimetral, la limitación de las entradas y salidas de las comunidades autónomas.
  • Reuniones, la prohibición de reuniones de más de seis personas tanto en espacios públicos como privados.

A partir de ahora… ¿Quién se encargará de las decisiones sobre la gestión de la pandemia?

En cuanto el día 9 de mayo finalice el estado de alarma, el presidente ha asegurado que se encargará el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde en sí mismo están representados el Ministerio de Sanidad y también la totalidad de consejeros de las comunidades autónomas.

Si reservo una espera… ¿Tendré límite en el horario?

La respuesta es no. A día de hoy el horario hace muy difícil la práctica de las esperas, pero con el fin del estado de alarma se pondría fin a este tipo de restricciones salvo que la incidencia acumulada suponga que la comunidad autónoma tome medidas urgentes y decida lo contrario. Si por el contrario con la vacunación se mantiene estable y se reducen los casos, se podrá practicar sin ningún problema ni restricción.

Los cazadores podremos por fin volver a disfrutar como antes de las largas noches de espera a los cochinos.

Si la situación empeora, ¿Qué medidas restrictivas pueden tomar las comunidades autónomas con la caza?

En principio, se ha indicado que a partir del 9 de mayo las comunidades autónomas, vuelven a la situación anterior al estado de alarma y por lo tanto sólo pueden adoptar medidas ordinarias en materia de sanidad. No obstante, indican que para situaciones graves pueden llegar a limitar derechos fundamentales, pero sólo en casos muy concretos.

Si tengo un precinto para recechar… ¿Podre moverme de mi comunidad para cazar sin problema?

La respuesta es que una vez finalizado el estado de alarma por supuesto que sí.

Sin duda nos alarman las movilidades entre comunidades de cazadores, pero por suerte esta primavera la caza será una realidad a nivel nacional con el fin del estado de alarma.

De hecho, a día de hoy, las comunidades que no tienen restricciones perimetrales, ya se está practicando la actividad cinegética sin problemas.

¿Si surge algún imprevisto referente al COVID o surge algún caso de confinamiento que pasaría con la reserva que he hecho con vosotros?

Si se da el caso de una mala noticia o se da algún contratiempo de este tipo, o como nos comentáis, se da el caso de un nuevo confinamiento por covid, desde HUNTY aseguramos que:

1. Se permitirá cambiar la fecha de la reserva a cualquier producto de HUNTY durante los 365 días posteriores al posible confinamiento.

2. Si no hay ninguna opción posible con la que contentar con el tipo de oferta adquirida por el cazador en la zona donde no tenga restricción, se efectuará la devolución íntegra del dinero de la reserva que ha realizado si así lo solicita el cliente sin ningún problema.

Esperamos haber resuelto todas vuestras dudas, sin duda añoramos la total normalidad y desde HUNTY, deseamos que disfrutéis todos y cada uno de los cazadores de este país cuanto antes de esas jornadas únicas de caza.

Confiamos en la planificación del gobierno y que para el próximo día 9 de mayo esté vacunada el 10% de la población española y poco a poco la incidencia acumulada disminuya notablemente para retomar nuestras rutinas y aún mejor esta afición que nos corre por las venas de manera innata. ¡Todo ello sin olvidar el respeto a la seguridad, por el bien nuestro y el de todos!

¡Para cualquier tipo de consulta no dudéis en contactar a través de mail, redes sociales, whatsapp o por teléfono! ¡Estamos para ayudaros!

Alejandro López

Encuentra tu jornada de caza con nuestro buscador avanzado