Esta preciosa y especial montería se cazaba el pasado sábado 8 de octubre de la mano de la orgánica Dehesas y Jarales con los capitanes de montería Lolo de Juan y Jorge López-Gamonal, cazándose además la finca lindera de La Celada.
Se trata de una montería emblemática y con bastante historia teniendo en cuenta que todo ocurre en las inmediaciones del famoso Palacio de Mirabel. Se puede decir que la historia de España acompaña continuamente a esta gran montería ya que, en las cercanías de La Villuerca, ubicada concretamente entre dos valles y rodeada de unos tupidos bosques de castaño, está la Granja de Mirabel. Se trata de una gran casa palacio elegida por los Reyes Católicos para su descanso y el de familiares. Es un lugar prestigioso que en su historia ha tenido huéspedes como Cervantes, Alfonso XII o Miguel de Unamuno, que además fue declarado en 1931 Monumento Histórico Artístico.
Los orígenes de este lugar están relacionados directamente con un pequeño monasterio en el que se hospedaban los Reyes Católicos en uno de los viajes de la reina al santuario ubicado en Guadalupe. Tras esto, experimentó varias remodelaciones que lo convirtieron en la casa palacio que es ahora.
Gracias a los jerónimos del Real Monasterio, este lugar se convertía en el lugar de residencia y descanso de los nobles cuando visitaban la zona.
Continuando con lo referente a la jornada de caza, fue el viernes 7, día anterior a la montería cuando se realizó el sorteo durante una agradable cena en el pueblo de Guadalupe.

Las temperaturas que acompañan a los cazadores en estos primeros días de caza no son las más adecuadas por su altitud, afectando a la jornada directamente, principalmente a los rehaleros y sus canes. En este sentido, a pesar de la gran cantidad de rehalas, los perros dieron todo de sí, pero sin poder cazar al 100% como ocurre en meses más frescos.
Esto hizo que la caza no cumpliese en las posturas como debería, ya que además es una zona de bastante monte apretado de castaños, con puestos cerrados y bastantes de ellos en caminos.
Aun así, la mañana fue bastante entretenida, con detonaciones progresivas y bastantes ladras de los perros.
Una vez finalizada la jornada, el plantel se completaba con venados y jabalíes además de las hembras abatidas por lo que fue una jornada para el recuerdo gracias a la buena gestión de la orgánica Dehesas y Jarales.

Los asistentes pudieron disfrutar de una agradable montería a pesar de las altas temperaturas un gran catering a su regreso al palacio para coger fuerzas.
La organización de la jornada fue inmejorable, armadas bien ordenadas cumpliendo la hora de salida gracias al trabajo de los postores.
Tras la comida, el día llegaba a su fin con una misa en el propio palacio y posteriormente los monteros volvían a reunirse en un ambiente más calmado disfrutando de charlas entre amigos y compañeros.
¡Enhorabuena al capitán de montería por la organización, gestión y resultados obtenidos!


