¡ESPECIAL NAVIDAD!

Recibe el 50% del importe de tu reserva para gastar en tu próxima jornada de caza. Ver detalles

EL 270 WINCHESTER, UN CALIBRE POLIVALENTE

Comparte la publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Cuando hablamos del calibre 270 Winchester, en HUNTY estamos pensando que quizás estemos hablando del rey de los calibres para las diferentes modalidades cinegéticas en nuestro territorio.

La historia de este calibre y cartucho procede de Estados Unidos, se desarrolló por la Winchester Repeating Arms Company en 1923 y se estrenó en 1925 como el cartucho para su fusil de cerrojo Winchester Modelo 54.3​. Sin duda se trata de un cartucho concebido específicamente para fines de caza, y está basado en el casquillo del .30-03 Springfield.

Cuando hablamos de este popular cartucho, destacamos dos de sus mejores cualidades, una trayectoria plana y una alta velocidad de salida. Ambas cualidades permiten realizar tiros largos, contando con la energía suficiente para abatir nuestros objetivos de manera efectiva y ética, además de la posibilidad de ser recamarado en rifles relativamente ligeros y generar un retroceso manejable para la mayoría de los cazadores, volviéndolo adecuado para cazar en alta montaña.

En su país de origen, con vista de su éxito, muy rápido se introdujeron dos pesos de balas adicionales. Inicialmente se ofreció con la citada bala de 130 grains y con la de 100 grains para las piezas más menudas, pero pronto se cargó con bala de 150 grains y, más modernamente, con bala de 140 grains para cazar cérvidos grandes, como los uapitíes y los alces.

A pesar de su larga historia y trayectoria en el sector armamentístico, el 270 Winchester sigue siendo hoy en día uno de los cartuchos más fabricados y con más ventas en el mercado mundial. Por ello, las principales firmas disponen en su catálogo de productos de diversos tipos de rifles preparados para disparar esta munición en rifles cerrojos, monotiros, palanca y semiautomáticos. Sin duda cualquier acción es válida para este auténtico calibre todoterreno.

Actualmente son muchas las cargas disponibles aunque las más comunes son 130 y 150. Brevemente resumimos la utilización de cada gramaje según la actividad que realicemos. Son los cartuchos con mayor popularidad, como el que presentamos en este artículo, los que acaban ofreciendo mayor variedad en los pesos y características estructurales de sus puntas y componentes. Nuestro protagonista está disponible comercialmente con varios pesos de proyectil:

  • Carga de 150 grains la cual se utiliza principalmente en las tan famosas monterías españolas, batidas o incluso para recechos también utilizando así esta carga como carga universal para evitar centrar el arma cada vez que cambiamos de modalidad.
  • Carga de 140 grains, se trata actualmente del peso medio de este calibre, adquiere las ventajas de los 150 grains aportando más potencia pero a su vez un vuelo sin interferir en la trayectoria similar a los 130 grains.
  • Carga de 130 grains, sin duda el más utilizado en una de nuestras modalidades preferidas, el rececho, cumpliendo a la perfección con su trabajo, adquiriendo una gran tensión y a su vez mucha velocidad.
  • Carga de 100 grains, se trata de una bala para caza de depredadores, que adquiere una velocidad de 1.061 metros por segundo, aproximadamente y que sin duda es tan ligera y poco consistente que no se puede emplear en caza mayor porque no penetra, sino que explota al chocar contra el animal, hiriéndolo y no resultando ético ni moral para todo buen cazador. Se trata de una bala que podemos indicar como exclusiva para para cazar zorros y animales de tamaño similar o inferior.

Una de sus grandes cualidades es que resulta muy preciso para tiros a larga distancia con una correcta selección de carga y diferentes puntas.

Una de nuestras recomendaciones es la utilización habitual de la carga de 130 grains ya que se trata de un peso idóneo para el rececho de cualquier especie de nuestro territorio y consigue una extraordinaria velocidad y precisión. Si por el contrario utilizamos esta carga y nos lo vamos a llevar de montería puede ser preferible pasarse a una punta de 150 grains de cualquier fabricante europeo.

Sin duda en España este calibre todoterreno es bueno para todo, esperas de jabalí, rececho de corzo y ciervo, recechos de alta montaña etc… Se trata de uno de los calibres más imitados a lo largo del mundo y por algo será.

En resumen, desde el equipo de HUNTY recomendamos siempre este calibre ya que se trata de un calibre con una enorme versatilidad siempre que elijamos la punta adecuada, válido para cualquier animal de nuestra fauna, como hemos podido ver durante el desarrollo del artículo. Aunque es especialmente apropiado para la modalidad de recechos, donde su trayectoria plana lo hace indiscutible ante la competencia de otros calibres.

Encuentra tu jornada de caza con nuestro buscador avanzado